Silc Estates
Cerrar
Login

Blog

Comprar una propiedad en España: Su guía completa

Comprar una propiedad en España: Su guía completa
4 jun

Comprar una propiedad en España es un sueño para muchos.

El clima, el estilo de vida, la cultura y el ritmo de vida más pausado son solo algunas de las razones por las que tantas personas deciden adquirir una propiedad en España cada año. 

Es cierto que ha habido momentos en que la confianza de los compradores flaqueó. Durante los años del boom inmobiliario, no todos actuaron de forma ética y, lamentablemente, algunas personas aprovecharon el entusiasmo de los compradores extranjeros. Desde entonces, el marco legal se ha reforzado considerablemente y los compradores están ahora mejor informados. La recesión eliminó a la mayoría de aquellos con reputación menos que impecable.  

Esta guía está pensada para quien considere comprar una propiedad en España. Te acompaña paso a paso por el proceso de compraventa, ayudándote a entender qué esperar y qué evitar.

Contenido

  1. ¿Cómo empezar?
  2. Elegir la propiedad
  3. Hipotecas
  4. ¿Cuánto cuesta comprar una casa en España?
  5. Cambio de divisa si no tienes euros
  6. ¿Cómo visitar propiedades?
  7. ¿Qué necesitas para realizar la compra?
  8. El asesor legal (abogado)
  9. ¿Qué hacer una vez elegida la vivienda?
  10. Revisión de la propiedad
  11. Verificar la documentación
  12. Después de la venta
  13. Resumen

1. ¿Cómo empezar?

Muchas personas comienzan su búsqueda de vivienda en España mientras están de vacaciones en el país. Quizá han visitado una región concreta varias veces y han creado un vínculo con ella, o quizás tienen amigos o familiares que ya residen allí.

Si este es tu caso, probablemente ya tengas una buena idea de por dónde empezar a buscar. Gracias a Internet, existen innumerables recursos para investigar propiedades en línea, pero nada sustituye a la exploración presencial. Si tienes familiares o amigos en España, estás en una excelente posición para empezar a visitar zonas y posibles viviendas.

En otros casos, no hay un vínculo específico con una región, solo el deseo general de adquirir una casa en un país cálido y soleado. España sigue siendo una de las principales opciones para compradores internacionales. Para los europeos, está cerca y ofrece un clima agradable. Con sus paisajes y opciones de estilo de vida diversos, atiende a una variedad de gustos y preferencias.

La investigación es fundamental. Libros, recursos en línea y portales inmobiliarios te ayudarán a comenzar. Sin embargo, es especialmente útil hablar con alguien que ya haya pasado por el proceso. El equipo de Silc Estates está siempre dispuesto a ofrecer asesoramiento honesto e información detallada sobre distintas regiones. No dudes en contactarnos con tus preguntas.

2. Elegir la propiedad

Uno de los factores más importantes en tu decisión será la ubicación. Antes de comenzar a visitar propiedades, tómate el tiempo de considerar estas preguntas:

  • ¿Cuál es mi motivo principal para comprar una casa en España y cómo influye ello en la mejor ubicación?
  • ¿Cuáles son mis principales prioridades en cuanto a entorno y localización?
  • ¿Prefiero vivir en el campo, cerca de la playa, cerca de un campo de golf, en una urbanización residencial o en un pueblo con encanto?
  • ¿Deseo vivir en una comunidad donde se hable español o prefiero un entorno más internacional o turístico?
  • ¿Cómo podrían cambiar mi estilo de vida y necesidades dentro de 10 años?
  • ¿Necesito ciertos servicios cercanos, como centros médicos o supermercados?
  • ¿Dispondré de coche o necesitaré que todo esté a poca distancia?

Con una idea aproximada del área preferida, puedes empezar a filtrar tipos concretos de propiedad. Pregúntate:

  • ¿Busco un apartamento o una casa independiente?
  • ¿Qué características exteriores son importantes para mí? ¿Un jardín? ¿Un solárium? ¿Una piscina?
  • ¿Cuántas habitaciones necesito? etc...

Otros aspectos clave son el tamaño, número de plantas y orientación de la vivienda. Tu decisión debe tener en cuenta tanto tus objetivos a corto plazo como tus planes a largo plazo. Por ejemplo, los no residentes deberían considerar el mantenimiento. Un jardín amplio o una piscina privada requieren cuidados durante todo el año, lo cual puede ser un reto si no resides en España a tiempo completo.

Si planeas convertirte en residente a tiempo completo ahora o en el futuro, quizá necesites más espacio de almacenaje, una zona de estar más amplia y posiblemente garaje o aparcamiento cubierto.

También piensa en el entorno inmediato. ¿Te gusta tener vecinos amables y actividad social alrededor, o prefieres paz, tranquilidad y privacidad?

3. Hipotecas

Es fundamental calcular cuánto puedes permitirte gastar y comprender qué tipo de propiedad se ajusta realmente a tu presupuesto en la zona que estás considerando. Si planeas financiar tu compra mediante una hipoteca o préstamo, lo mejor es explorar esta opción desde el principio. Esto te dará una idea más clara de tu rango de precios y te permitirá centrarte en propiedades que estén realmente a tu alcance económico. 

Nota importante: Si necesitas una hipoteca, los bancos españoles solo conceden préstamos sobre propiedades que estén completamente terminadas. Por lo tanto, si estás interesado en adquirir una propiedad sobre plano, necesitarás hipotecar otra propiedad en otro lugar o bien solicitar una hipoteca únicamente para cubrir el pago final una vez finalizada la obra.

Obtener una hipoteca en España

Solicitar una hipoteca en España es un proceso bastante similar al de la mayoría de los países. Sin embargo, los bancos son ahora más cautelosos que antes. Suelen exigir una entrada significativa y solicitarán documentación exhaustiva para demostrar que tienes ingresos estables y capacidad de reembolso tanto en el presente como en el futuro.

El plazo máximo de una hipoteca en España es de 30 años, y el préstamo debe estar completamente amortizado antes de que el prestatario alcance la edad de jubilación. La legislación española ha reforzado la protección del prestatario, exigiendo que los términos hipotecarios sean explicados claramente al comprador por un Notario varios días antes de la firma. El comprador debe firmar una declaración indicando que comprende y acepta todos los términos y condiciones.

Pasos para obtener una hipoteca:

  • Decide cuánto deseas pedir prestado. Ten en cuenta no solo las cuotas mensuales, sino también los gastos iniciales y administrativos. 
  • Compara ofertas de distintos bancos o intermediarios hipotecarios. • Asegúrate de comprender completamente los términos y condiciones. 
  • Solicita una oferta hipotecaria por escrito que incluya todos los detalles financieros y un borrador completo del contrato.

Una vez aceptadas las condiciones de la hipoteca:

  • El Notario preparará la Escritura Hipotecaria. 
  • La Escritura Hipotecaria se firmará al mismo tiempo que la Escritura de Compraventa. 
  • Tras la firma, el Notario enviará una copia electrónica de los documentos al Registro de la Propiedad, seguida de las versiones oficiales en papel.

Si más adelante decides cancelar anticipadamente tu hipoteca, deberás informar al Registro de la Propiedad. El banco tendrá que enviar un representante a firmar la Escritura de Cancelación Hipotecaria en la notaría, la cual se presentará posteriormente en el Registro.

Además de los intereses, los prestamistas pueden aplicar comisiones administrativas, que suelen representar aproximadamente un 2% del importe total de la hipoteca. Asegúrate de comprender estos costes por adelantado.

Documentación necesaria para una hipoteca:

  • Estabilidad laboral: prueba de que tienes un empleo estable o ingresos a largo plazo 
  • Ingresos: nóminas recientes o verificación de ingresos 
  • Historial financiero: evidencia de préstamos anteriores, deudas o retrasos en pagos, normalmente mediante un certificado bancario 
  • Activos: lista de otras propiedades o inversiones que poseas 
  • Avalistas: si alguien va a avalar o garantizar el préstamo
  • Garantías adicionales: planes de pensiones, cuentas de ahorro u otros activos

Costes asociados a la contratación de una hipoteca:

  • Costes de tasación de la propiedad 
  • Comisiones o gastos de apertura 
  • Comisiones por cancelación anticipada (si aplica) 
  • Seguros obligatorios (como mínimo, seguro contra incendios, aunque a menudo también se exige seguro del hogar e incluso seguro de protección de pagos) 
  • Productos o servicios asociados del banco, como tarjetas de crédito o comisiones de cuenta

En Silc Estates, trabajamos con bancos consolidados que pueden acompañarte durante todo el proceso hipotecario en España. Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a coordinar con proveedores financieros de confianza.

4. ¿Cuánto cuesta comprar una propiedad en España?

Antes de comenzar la búsqueda de tu propiedad, es fundamental tener una comprensión clara del presupuesto total que necesitarás —no solo para el precio de compra de la vivienda en sí, sino también para los costes legales, fiscales y administrativos asociados a la compra en España

Costes estimados de compra

En general, recomendamos añadir aproximadamente un 14% al precio de la propiedad para cubrir todos los gastos adicionales. Esto incluye:

Honorarios de Notaría Los honorarios de notaría en España están regulados por ley y dependen del valor de la propiedad y de la complejidad de la Escritura de Compraventa. Como orientación, se puede esperar pagar a partir de 800 €.

Gastos del Registro de la Propiedad La Escritura debe registrarse en el Registro de la Propiedad, lo cual protege los derechos de propiedad. Las tasas suelen comenzar desde 400 €, en función del valor declarado de la propiedad.

Costes externos

Existen otros gastos adicionales que se aplican en ciertos casos, dependiendo de las circunstancias individuales. Por ejemplo, si nunca has tenido intereses fiscales en España, necesitarás un número de NIE antes de poder abrir una cuenta bancaria o adquirir una propiedad.

También necesitarás un poder notarial si no puedes estar presente en persona y necesitas designar a un representante de confianza en España para actuar en tu nombre. Esto suele ser tu abogado.

Impuestos sobre la compra de propiedad

Los impuestos varían según si estás comprando una propiedad de obra nueva o de segunda mano:

Tipo de propiedad

Impuesto aplicable

Obra nueva 

IVA 10% + AJD (Actos Jurídicos Documentados)1,5%* en la Comunidad Valenciana

Segunda mano

ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) 10%* en la Comunidad Valenciana

*Estas tarifas son aplicables hoy en la Comunidad Valenciana y pueden variar en otras regiones

Nota: Si el vendedor es no residente, el 3% del precio de compra suele ser retenido por el abogado del comprador y pagado directamente a la Agencia Tributaria como retención sobre el impuesto de plusvalía. Si no se ha obtenido una ganancia, el vendedor podrá solicitar la devolución más adelante.

Honorarios legales

Contratar a un abogado independiente es fundamental para proteger tus intereses y asegurar que todo el proceso legal se realice correctamente. Tu abogado debe:

  • Ofrecer un presupuesto personalizado y sin compromiso
  • Tener experiencia en derecho inmobiliario español
  • Hablar tu idioma nativo para facilitar la comunicación
  • No tener conflicto de intereses con otras partes implicadas

Los abogados también suelen encargarse del registro de suministros y de la transferencia de titularidad.

Alta de suministros

Obra nueva: pagarás tasas de activación de agua, electricidad y posiblemente gas (el coste varía según la ubicación).

Segunda mano: pagarás por transferir los contratos existentes de suministros a tu nombre.

Además, debes tener en cuenta posibles costes de mobiliario o reforma si la propiedad está sin amueblar o necesita actualizaciones.

Costes recurrentes (anuales) de propiedad

Una vez que la propiedad es tuya, deberás afrontar varios gastos anuales:

IBI / Suma (Impuesto sobre Bienes Inmuebles)

Es similar al impuesto municipal y se basa en el valor catastral asignado por el ayuntamiento.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes

Incluso si no alquilas tu vivienda, los no residentes deben pagar un impuesto sobre las segundas viviendas

  • Base imponible:
    • 1,1% del valor catastral (si ha sido revisado en los últimos 10 años)
    • 2% si no ha sido revisado
  • Tipo impositivo:
    • 19% para residentes de la UE, Islandia y Noruega
    • 24% para todos los demás
  • Plazo: anual, antes del 31 de diciembre, mediante el Modelo 210. Tu abogado o representante fiscal se encargará de ello

Ejemplo:

Una propiedad tiene un valor catastral de 54.000 €, revisado en los últimos 10 años. Fue comprada por un residente de la UE el 30/09/2022. El 31 de diciembre de 2022, el impuesto se calcularía así: Base imponible: 54.000 € x 1,1% x (92/365 días) = 149,72 € 

Importe a pagar: 19% x 149,72 € = 28,45 € a abonar durante el año natural 2022.

Gastos de comunidad

Aplicables si la propiedad forma parte de un complejo residencial. Cubren

  • Mantenimiento de piscina y jardines 
  • Suministro eléctrico y de agua en zonas comunes 
  • Mantenimiento de ascensores, etc.

Suministros

Cargos estándar mensuales o bimestrales por

    • Agua
    • Electricidad
    • Gas (si procede

Una vez que hayas calculado tu presupuesto total y los gastos recurrentes, y estés seguro de que la inversión se ajusta a tu situación financiera, estarás listo para dar el siguiente paso hacia la compra de la casa de tus sueños en España.

5. Cambio de divisas si no tienes euros

Transferir dinero entre países puede ser costoso, especialmente cuando los tipos de cambio y las comisiones bancarias no están a tu favor. Si estás convirtiendo grandes sumas a euros, las pérdidas pueden acumularse rápidamente.

Cuando utilizas bancos tradicionales, estos a menudo: 

  • Eligen la fecha de conversión que más les beneficia 
  • Cobran hasta un 3% del valor de la transacción en comisiones ocultas 
  • Añaden comisiones SWIFT de aproximadamente un 0,6%

Una mejor alternativa es utilizar una empresa especializada en cambio de divisas. Estas compañías suelen tener fondos en ambos países, por lo que, en lugar de transferir el dinero internacionalmente, los fondos se liquidan localmente en cada moneda. Esto ayuda a evitar comisiones y asegura un tipo de cambio más favorable.

En Silc Estates, trabajamos con un colaborador de confianza especializado en cambio de divisas que ofrece excelentes tipos de cambio y un servicio fiable. Por favor, contáctanos para más información o una presentación personalizada.

6. ¿Cómo organizar visitas a propiedades?

Puedes contactarnos en Silc Estates escribiendo a [email protected] para concertar visitas a propiedades que se ajusten a tu agenda.

Si ya tienes planeado un viaje a España, podemos coordinar visitas durante tu estancia. También ofrecemos visitas virtuales mediante videollamada. Estas te permiten ver propiedades, explorar la zona local y hacer preguntas sin salir de casa.

Nos comprometemos a mostrarte tantas propiedades como necesites, ya sea de forma virtual o presencial, hasta que te sientas completamente seguro con tu elección.

También organizamos Visitas de Inspección. Estas son escapadas breves y enfocadas a España (normalmente de 2 o 3 días) durante las cuales puedes visitar las propiedades y zonas que más te interesen. Si compras una propiedad con nosotros, reembolsaremos parte de tus gastos de viaje y alojamiento. Por favor, contáctanos para obtener todos los detalles y ten en cuenta que se requerirá justificante de pago para el reembolso.

7. ¿Qué necesitas para poder comprar una propiedad en España?

Para comprar una propiedad en España, necesitarás lo siguiente:

  • Un pasaporte o documento de identidad nacional válido 
  • Un número de identificación de extranjero (NIE), que puede obtenerse en el Consulado o Embajada de España en tu país de origen, o a través de un abogado en España  
  • Una cuenta bancaria española para transferir fondos y gestionar los gastos continuos

Además, las autoridades españolas exigen total transparencia sobre el origen de los fondos. Esto significa que deberás presentar detalles de la cuenta bancaria desde la que se realizarán los pagos. Esta medida forma parte de la normativa española contra el blanqueo de capitales.

Se recomienda encarecidamente que nombres a un abogado desde el principio del proceso. Tu abogado: 

  • Te ayudará a obtener tu número de NIE 
  • Abrirá una cuenta bancaria española en tu nombre (si le otorgas poder notarial) 
  • Gestionará tu operación inmobiliaria de principio a fin

Contar con apoyo legal profesional garantiza una experiencia de compra más fluida, segura y eficiente.

8. El abogado

Es muy importante que los trámites legales sean realizados por un abogado competente. Debes contar con tu propio representante que vele por tus intereses en el momento de la firma del contrato. Elige un abogado con quien puedas comunicarte fácilmente en tu idioma nativo, pero que además sea especialista en derecho inmobiliario español.

Su función incluye: 

  • Verificar que el agente inmobiliario esté legalmente autorizado para comercializar la propiedad 
  • Asegurarse de que la propiedad esté libre de deudas, cargas y litigios 
  • Revisar todos los contratos antes de que firmes cualquier documento 
  • Representarte en la notaría • Preparar la firma de la Escritura de Compraventa 
  • Registrar la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad 
  • Ayudar con el cambio de titularidad de los suministros y con traducciones si es necesario

La comunicación es clave. Si no hablas español con fluidez, asegúrate de que tu abogado forme parte de un despacho legal que ofrezca servicios en tu idioma.

9. ¿Qué hacer una vez que has elegido el hogar de tus sueños?

Una vez que hayas encontrado la propiedad que deseas comprar, el siguiente paso es reservarla firmando un contrato de reserva y pagando un depósito. Este depósito normalmente no es reembolsable si cambias de opinión, así que asegúrate de tu decisión antes de firmar.

Si vas a comprar una propiedad de obra nueva, el paso siguiente después de la reserva suele ser la firma del contrato de compraventa, que se realiza aproximadamente un mes después junto con un segundo pago. Cada promotor tiene su propio calendario de pagos, y es fundamental que: • Comprendas exactamente cuánto debes pagar y cuándo • Te asegures de poder cumplir todos los plazos para evitar penalizaciones o perder la reserva

Tu abogado deberá iniciar ahora la diligencia debida completa sobre la propiedad. Esto incluye: 

  • Verificar la titularidad y la situación legal 
  • Comprobar las licencias y garantías del promotor (en caso de obra nueva) 
  • Revisar los términos del contrato y confirmar que protegen tus intereses

Si todo está en orden, tu abogado preparará la firma final de la Escritura Pública de Compraventa en la notaría. En ese momento, se abonará el saldo restante y la propiedad quedará oficialmente transferida a tu nombre.

10. Verificación de la propiedad

El proceso de verificación de una propiedad en España puede parecer similar al que esperarías en tu país de origen, pero el hecho de estar comprando en el extranjero, bajo un sistema legal diferente, hace que sea esencial que un abogado lleve a cabo una diligencia debida integral.

Hay cuatro áreas clave que tu abogado debe investigar:

Situación legal de la propiedad

Tu abogado debe solicitar y examinar la nota simple, un documento del Registro de la Propiedad que incluye:

  • Una descripción de la propiedad (límites, superficie, número de plantas) 
  • Información sobre la titularidad 
  • Hipotecas, préstamos o cargas existentes 
  • Detalles de la comunidad de propietarios (si corresponde) 
  • Impuestos pendientes sobre la propiedad 
  • Conformidad urbanística e historial de construcción

Además, tu abogado solicitará documentación del Catastro, que incluye:

  • Confirmación de que los metros cuadrados indicados en la Escritura son correctos 
  • La referencia catastral 
  • Revisión del plano catastral, que muestra cualquier construcción no registrada

Se compararán ambos registros y la Escritura para asegurarse de que toda la información sea precisa y coherente.

Tu abogado también debe comprobar que la propiedad cuente con un certificado de habitabilidad válido, ahora denominado Licencia de Primera Ocupación para obra nueva, o Licencia de Segunda Ocupación para viviendas de segunda mano. Estos certificados son emitidos por el ayuntamiento y confirman que la propiedad y el desarrollo circundante están legalmente finalizados y son aptos para habitar.

Si planeas solicitar una hipoteca o si el nuevo propietario necesita contratar suministros, este certificado será obligatorio. Una propiedad no puede conectarse al agua o electricidad sin él.

Verificación de suministros e impuestos

Tu abogado debe confirmar que todas las facturas estén pagadas y al día. Cualquier deuda pendiente sobre la propiedad debe ser saldada antes de poder proceder con la compraventa. Esto incluye:

    • Electricidad
    • Agua
    • Gas
    • Recogida de basura
    • Gastos de comunidad
    • Impuestos locales sobre la propiedad (IBI/SUMA)
    • Impuesto de Plusvalí

Situación legal de mejoras en la vivienda

Cualquier ampliación, reforma o mejora realizada en la propiedad debe estar declarada oficialmente y registrada en el Registro de la Propiedad y el Catastro. Si no lo está, la propiedad podría estar sujeta a multas, órdenes de demolición, o podrías no poder venderla en el futuro sin legalizar las modificaciones.

Inspección de un arquitecto

Un arquitecto profesional debería inspeccionar la propiedad y evaluarla según las normas de edificación españolas. Esta revisión técnica ayudará a identificar defectos de construcción, problemas estructurales o fallos ocultos antes de que te comprometas a comprar.

Aunque esta lista pueda parecer extensa, omitir cualquiera de estas verificaciones puede causar complicaciones más adelante. Es mucho mejor detectar y resolver cualquier problema antes de finalizar la compra.

Comunidad de propietarios

Si la propiedad forma parte de una comunidad de propietarios, es importante entender cómo funciona.

Esta comunidad es responsable del mantenimiento de los espacios y servicios compartidos, como:

  • Piscinas  
  • Jardines 
  • Pasillos y escaleras 
  • Ascensores 
  • Iluminación 
  • Sistemas de drenaje y fontanería

Cada propietario paga una parte proporcional de los gastos de mantenimiento a través de las cuotas de comunidad. Las decisiones sobre mantenimiento y mejoras se toman en reuniones formales, y tú, como futuro propietario, tendrás derecho a voto.

Si planeas realizar reformas en tu propiedad, primero deberás obtener la aprobación de la comunidad de propietarios, además de solicitar las licencias necesarias al ayuntamiento.

La mayoría de las comunidades contratan a un Administrador de Fincas, que se encarga de las tareas administrativas, asegura el cumplimiento de la normativa y asiste al presidente de la comunidad. Las comunidades varían en eficiencia, por lo que vale la pena preguntar cómo está gestionada.

Certificado de eficiencia energética (CEE)

Toda propiedad en venta o en alquiler en España debe contar con un Certificado de Eficiencia Energética (CEE). Este certificado asigna una calificación energética, que va de la A (más eficiente) a la G (menos eficiente).

El CEE tiene en cuenta el consumo energético de la propiedad, incluyendo calefacción, refrigeración y uso de agua.

Es responsabilidad del vendedor (o del promotor, en el caso de obra nueva) proporcionar este documento antes de que se complete la venta.

11. Asegurarse de que la documentación esté en orden

Tu abogado desempeña un papel clave no solo en la verificación de la situación legal de la propiedad, sino también en asegurar que tu propia documentación esté completa. Los dos elementos legales más importantes para los compradores extranjeros son el NIE y el poder notarial (si no puedes estar presente durante el proceso de compra).

El NIE (Número de Identificación de Extranjeros)

Este es tu número de identificación como extranjero. No puedes comprar una propiedad, abrir una cuenta bancaria ni pagar impuestos en España sin él.

Debes solicitarlo personalmente en una Oficina de Extranjería o en una Comisaría de Policía Nacional en España. Alternativamente, un abogado con poder notarial puede obtenerlo por ti, sin que necesites viajar.

En algunos casos, es posible solicitar el NIE a través de un consulado español en tu país de origen.

Poder notarial (Poder Notarial)

Si no puedes asistir en persona a citas clave, como reuniones con el notario o firmas de documentos, puedes otorgar un poder notarial a tu abogado u otro representante de confianza.

Este documento legal permite que tu representante actúe en tu nombre para realizar trámites específicos, como: 

  • Solicitar tu NIE 
  • Abrir una cuenta bancaria en España 
  • Firmar contratos 
  • Completar la compraventa y la firma de la escritura 
  • Gestionar declaraciones fiscales

El poder notarial debe firmarse ante notario, ya sea en España o en tu país de origen (si se firma en el extranjero, debe incluir la apostilla para su reconocimiento legal).

Es una forma eficiente de avanzar con la compra sin necesidad de estar físicamente presente en cada etapa del proceso en España.

Firma de la Escritura de Compraventa

Una vez completadas todas las verificaciones legales y cumplido el calendario de pagos, el paso final es la firma de la Escritura de Compraventa en la notaría.

El comprador tiene derecho a elegir al notario que llevará a cabo esta firma.

El notario:

  • Verificará la identidad del comprador y del vendedor 
  • Confirmará la descripción de la propiedad 
  • Informará sobre cualquier carga pendiente sobre la propiedad 
  • Se asegurará de que todos los impuestos y cuotas comunitarias estén al día 
  • Registrará el cambio de titularidad en las oficinas fiscales y en el ayuntamiento correspondiente 
  • Confirmará el pago y especificará qué parte asume cada coste

Una vez que firmas la Escritura de Compraventa, la venta es definitiva. Nunca firmes un documento que no entiendas completamente. Pide a tu abogado que te lo explique todo en detalle antes de firmar.

Tras la firma, se te entregará una copia de la escritura, llamada Copia Simple. Si compras con hipoteca, la escritura original y la escritura de hipoteca quedarán en poder del banco hasta que se haya saldado el préstamo. Una vez pagado, recibirás ambos documentos.

Si compras sin hipoteca, recibirás la escritura original una vez que la propiedad haya sido registrada oficialmente a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Asegúrate de anotar el nombre y la ubicación del notario por si alguna vez necesitas una copia duplicada en el futuro.

En este momento, eres oficialmente el propietario legal de tu nueva vivienda en España.

12. Después de la compraventa

Después de la firma de la Escritura de Compraventa, aún deben completarse varios pasos importantes: 

  • La propiedad debe ser inscrita en el Registro de la Propiedad a tu nombre 
  • Las compañías de suministros deben ser notificadas del cambio de titularidad

Tu abogado normalmente se encargará de estas actualizaciones administrativas.

También deberás liquidar todos los pagos pendientes con tu abogado o representante legal. Asegúrate de solicitar:

  • Una factura detallada y desglosada por todos los servicios prestados
  • Facturas originales de los honorarios de notaría, tasas del Registro de la Propiedad e impuestos pagados

Estos documentos son importantes para tus propios archivos, para una futura venta o en caso de que necesites solicitar devoluciones o presentar declaraciones legales.

Guarda todos tus contratos, recibos, certificados y garantías de forma segura y organizada. Constituyen el registro legal y financiero de tu compra de propiedad en España.

13. Resumen

Comprar una propiedad en España puede ser una experiencia muy gratificante, pero como cualquier proceso de compraventa, requiere una planificación cuidadosa, toma de decisiones informadas y asesoramiento profesional de confianza. Aquí tienes los puntos clave que debes tener en cuenta:

  • Investiga bien. Infórmate sobre las diferentes regiones de España y explora las zonas donde podrías querer vivir. ¿Quién vive allí? ¿Qué servicios hay, cómo son las conexiones de transporte y el estilo de vida? La experiencia directa es inestimable. 
  • Piensa a largo plazo. Considera tus necesidades actuales y cómo podrían evolucionar. La ubicación suele ser más importante que la propiedad en sí. La proximidad a servicios médicos, tiendas, transporte público, así como el clima o entorno social que prefieres, influirá en tu satisfacción a largo plazo. 
  • Establece un presupuesto realista. Además del precio de la propiedad, reserva aproximadamente un 14% para cubrir costes adicionales como impuestos, honorarios legales, gastos de notaría y registro. También deben incluirse los gastos relacionados con la hipoteca, si corresponde. 
  • Planifica los gastos recurrentes. Tras la compra, seguirás teniendo responsabilidades: impuestos sobre la propiedad (IBI/SUMA), impuesto sobre la renta de no residentes, suministros y cuotas de comunidad si la vivienda forma parte de una urbanización. Asegúrate de que tu presupuesto contemple todos los costes anuales de mantenimiento y propiedad. 
  • Contrata un abogado independiente. Esta es una de las decisiones más importantes. Tu abogado debe representar solo tus intereses, no tener conflictos con el vendedor o el promotor, y preferiblemente hablar tu idioma nativo con fluidez. Te guiará en cada paso legal y garantizará que tu compra sea 100% segura. 
  • Mantente involucrado e informado. Haz preguntas y solicita actualizaciones durante todo el proceso. Asegúrate de entender cada documento antes de firmar. Si algo no está claro, tu abogado debe tomarse el tiempo de explicártelo todo.
  • Prepárate para los pasos posteriores a la compraventa. Una vez que la propiedad sea tuya, asegúrate de que todos los registros fiscales y de suministros estén actualizados. Solicita copias de todos los recibos, contratos y documentación legal. Guarda todo bien organizado para futuras referencias.


¡Disfruta de tu nuevo hogar en España!

Esperamos que esta guía te haya sido útil. Nuestro objetivo ha sido ofrecerte una visión completa del proceso de compra de propiedad en España y proporcionarte la información necesaria para avanzar con confianza.

España ofrece una amplia variedad de propiedades para todos los gustos y presupuestos. Ya busques un refugio costero, una escapada rural o una residencia permanente, hay algo para cada persona.

Siguiendo los consejos de esta guía, y contando con profesionales experimentados como el equipo de Silc Estates, podrás disfrutar de tu propio hogar al sol, de forma segura y con tranquilidad.

Asesoramiento legal de Ábaco Advisers

Esta guía ha sido elaborada con el apoyo de Ábaco Advisers, un despacho independiente de profesionales legales y fiscales especializados en derecho inmobiliario español. Desde 1999, han ayudado a clientes internacionales a comprar viviendas en España con claridad y total tranquilidad.

Ábaco Advisers ofrece:

  • Más de 20 años de experiencia legal en derecho inmobiliario español 
  • Un equipo de más de 40 expertos, incluidos abogados, asesores fiscales y economistas 
  • Atención personalizada en 8 idiomas: inglés, español, holandés, francés, alemán, sueco, noruego y ruso 
  • Un historial probado con más de 38.000 compradores satisfechos en España • Asesoramiento transparente, claro y protección legal en cada etapa del proceso

Todos sus servicios cumplen plenamente con la legislación española, asegurando que tus derechos estén protegidos durante todo el proceso. La comunicación en tu idioma nativo es una prioridad.

Información de contacto

Puedes contactar con Ábaco Advisers en cualquiera de sus tres oficinas:

Oficina de Torrevieja: 

 C/ María Parodi, 8 - 3º 

03181 Torrevieja (Alicante) 

Correo electrónico: [email protected] 

Tel.: +34 96 670 3750

Oficina de Alicante: 

 Plaza Calvo Sotelo, 12 - 2º 

03001 Alicante 

Correo electrónico: [email protected] 

Tel.: +34 96 514 6794

Oficina de Marbella: 

Urb. La Alzambra, local 3-1 

29660 Marbella (Málaga) 

Correo electrónico: [email protected] 

Tel.: +34 95 280 7530

Share

Contacte con Nosotros

¿Quiere disfrutar de una nueva vida bajo el sol?

Suscríbase a nuestro boletín y descubra las mejores propiedades de España

WhatsApp